Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2012

ESE 5% DE NI CONTIGO NI SIN TI

"Ni contigo ni sin ti  tiene mi vida remedio,  contigo porque me matas y sin ti porque me muero" Criar una hija con síndrome de down no es tan fácil como puede parecer, sobre todo si hacemos caso a los mitos ya conocidos de perfectas mascotas. El 95% del tiempo que convivimos con nuestra chica con SD es maravillosamente maravilloso, pero hay un 5% que resulta desesesperadamente desesperante. Observamos que muchos de sus comportamientos se están convirtiendo en sistemáticos y repetitivos. Mostrando una gran exigencia para su cumplimiento. Si algo se sale de la rutina que ella ha impuesto,  entonces, ya nos hemos "rallados".  Esta mas segura de si misma y su autoestima por las nubes. En el colegio Mari Fe también observa que Teresa esta mas desobediente y retadora, desafiando con actitudes que no son las correctas y sabiendo de antemano que lo que hace no esta bien, ejemplo p...

COMIENZO DE CARNAVALES

Hoy ha sido un gran día de inicio de carnavales. Actividades por  la mañana, por la tarde y ahora también por la noche que vamos a la carpa instalada en Getafe Central a seguir disfrutando con Alaska y Fangoria. Raquel                                                                                                                                                                                                  Mercedes Reyes ha acudido disfrazada de oso polar a su escuela...

LO NEGATIVO DE TANTA MARCHA

Teresa esta perfectamente integrada en su rutina. Participa en todas y cada una de las actividades que tiene que no son pocas. Atención temprana, muy importante para ella lo sabemos, pero que a los  papas se nos hace a veces difícil de conciliar.  Lunes, miércoles y viernes por la tarde toca visitar a Jessica y Sara, que junto a sus compañeros de fatigas Walid y Sergio trabajan, trabajan y trabajan por hacer que su cromosoma de mas se convierta en una mera anécdota.  Se intenta que las sesiones puedan agruparse en dos días en vez de tres. Lo negativo de "tanta marcha" es que cuando va a un sitio falta a otro y  nuestra chica con SD no acude a su adorado colegio. Donde es feliz desde que se acerca hasta que sale por la puerta. La encanta y por tanto a nosotros nos encanta verla tan satisfecha. Por un lado estamos tranquilos al saber que la peque recibe la atención que precisa, pero a la vez nos...

¿QUIEN ES EL SEXO FUERTE Y QUIEN ES EL SEXO DEBIL?

                      Que los hombres y las mujeres tenemos comportamientos diferentes en situaciones similares esta mas que demostrado. Pero cuando la pareja decide ampliarse ¿nos comportamos ambos de forma igual o diferente ante la llegada de un hijo?. ¿Se vive la crianza de manera distinta según seas el papa o la mama?. Un hijo te cambia tu existencia para siempre, pero ¿cambia para los dos?. Seguramente esas preguntas darían lugar a un largo debate sobre como involucrarse en la educación de la descendencia, roles sociales, sentimientos, celos, conexiones físicas y psíquicas etc. ¿Y que ocurre cuando el hijo esperado nace con una discapacidad? ¿se vive de igual manera? ¿se involucran los dos con la misma pasión en su evolución ?. ¿afecta igual ese contratiempo tan importante? ¿quien queda mas afectado, por lo menos al comienzo, cuando todo es desconocido?. ¿el...