Ir al contenido principal

ESE DIA TOCA LLORAR


Cuando se acerca el cumpleaños de nuestros peques con SD, siempre sin quererlo retrocedemos hacia el día de su nacimiento. En el caso de Teresa regresamos al 15 de octubre de 2007.


Y lo hacemos en muchas ocasiones con un nudo en el estomago. Cuando la noticia del SD viene sin esperarlo, el impacto es devastador. Nadie quiere tener un hijo con dificultades. Nadie. Aunque sepamos que seguramente sera lo mas grande que nos haya sucedido.

Ha estado alojado un matrimonio y su hijito en el albergue durante una semana. Ella embarazada, se va a realizar la amniocentesis en breve. El triple screnning da muy alto y así se lo han aconsejado. Muy preocupada como es lógico. Si da positivo han decidido dar por finalizado el embarazo que tanto les ha costaado conseguir.

Me preguntó por el día que llego Teresa a este mundo, y como lo vivimos. No pude evitar emocionarme. Fue todo tan triste, tan gris, tan injusto con el recién nacido. Mi pequeña no se merecía el recibimiento que tuvo.

El nacimiento de nuestras hijas ha estado rodeado de flores, globos con la frase " It's a girl", un anillo que me regalaba el papá de las criaturas (me encantan), visitas y muchas risas. Excepto en esta ocasn. Tengo 7 hijas y 6 preciosos anillos.


Le contaba a la esperemos futura mamá que ese día no toco festejar nada, debido sobre todo a nuestra total ignorancia del SD. Posteriormente han venido los días de celebrar, de darse cuenta lo tontos que fuimos por pasarlo tan mal, porque Teresa no nos ha dado mas disgustos que su diagnostico inicial, como muy bien decía el pediatra Francisco Hermida.

Noelia cuenta en su blog me sobra un cromosoma, como vivió la llegada de esa nube rubia que es su hijo Manuel, y creo que todos los papas de niños con SD, coincidimos en una cosa, el día de la llegada de nuestros hijos tocaba llorar y sufrir, aun sin saber por que.

El personal del Hospital de Getafe (Madrid), se porto estupendamente con nosotros. Desde el minuto 1 nos apoyaron, y no nos asustaron en exceso ante el inesperado reto que se nos presentaba.

Si en esos duros momentos, nos enseñan por un agujerito como iba a ser nuestra vida pocos años después, no nos lo creeríamos. Y hubiéramos celebrado la llegada de nuestros hijos imperfectos exactamente igual que la de los supuestamente perfectos.

Comentarios

  1. Muuuuyyy feliz cumple, Teresa!!!!!!
    Y un bravo enooorme por el logro conseguido.
    En cuanto a ese papá, el mal trago ya está ampliamente superado, así que a festejar completando la colección de anillos!
    Felicidades a toda la flia. y mi mayor respeto.
    Claudia, mamá de Melina (con SD)

    ResponderEliminar
  2. Solo cuando recibimos en nuestro grupo a padres nuevos, vuelve a salir el tema del "primer día" (ya superado totalmente también por nosotros). Y es increíble como todos tenemos historias diferentes, pero como tú bien dices, todas sin flores, globos o festejos (ese día).
    En nuestro caso, también hubo llanto, pero curiosamente no por el Síndrome de Down, sino porque Sara necesitaba una operación urgente o no pasaba el día, y no sabes como rogamos a Dios que nos la dejara, que no se la llevara, ¡la queríamos! el SD te juro, era lo que menos nos importaba. Y ahora no sabes lo agradecidos que estamos, y no cambiaríamos nada.
    Y también estamos muy agradecidos con todos los amigos y familiares, que contrario a otras ocasiones (cuando nacieron mis otros hijos), iban un ratito y se marchaban o te visitaban hasta después en tu casa; pues ese día llenaron el hospital y nadie se fué hasta que Sara salió de la operación y regresaron una semana después que salió del hospital a recibirla con alegría (y flores).
    Es cierto, ese día era para llorar, pero ahora con cada logro, lloramos más días de pura alegría! O no?
    Un abrazote Mercedes!

    ResponderEliminar
  3. a todos nos ha pasado lo mismo fueron momentos de mucha tristeza, si solo hubieramos podido ver toda la felicidad nos iban a brindar.Besos y felicidades
    Mama de Tomas por cumplir 3 añitos. Necochea - Argentina

    ResponderEliminar
  4. Te leo. Lloro.
    En mi caso, ese día fue feliz. Él iba a vivir, cosa que nadie esperaba. Se celebró, aunque estaba en incuvadoras. Tardaron más de 24 horas en hablarnos de sus siguiente sospecha: la trisomía 21.

    Felicidades teresa!!! Felices 3 añitos!!!

    ResponderEliminar
  5. Te leo. Lloro.
    En mi caso, ese día fue feliz. Él iba a vivir, cosa que nadie esperaba. Se celebró, aunque estaba en incuvadoras. Tardaron más de 24 horas en hablarnos de sus siguiente sospecha: la trisomía 21.

    Felicidades teresa!!! Felices 3 añitos!!!

    ResponderEliminar
  6. VALAU07@HOTMAIL.COMjueves, 16 septiembre, 2010

    Me ha emocionado mucho leerte.
    Sois una familia admirable.
    Felicidades a esa niña maravillosa!
    Montse

    ResponderEliminar
  7. Feliz cumpleaños a la peque y a seguir disfrutando que es una niña sana, guapa y espabilada.

    ResponderEliminar
  8. Mercedes, el cumple es el 15 de octubre, no? es lo que tengo apuntado, ya me dirás.
    Y sobre lo que has escrito pues sí, casi todos hemos pasado por algo así pero quiero decirte que también te mereces un anillo por Teresa, o mejor también Teresa se merece ese anillo, aunque entonces todo fuera tristeza, hace mucho tiempo que logró haceros sonreir. Y lo que os queda! no te parece?
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Si, el cumpleaños de Teresa es precisamente el día de Santa Teresa de Jesús, el 15 de octubre. Se va acercando el día, y parece mentira, todo tan rápido, todo mucho mas fácil de lo que imaginábamos.

    ResponderEliminar
  10. Felicidades por adelantado por el cumple, y también por el blog, que acabo de conocer.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Para que te voy a contar que te leo y se me están cayendo las lágrimas; estoy convencida de que si el día en que nació Manuel hubiera tenido alguno de los profesionales que me atendieron después y no los que me encontré entonces, no digo que hubiera dado saltos de alegría, pero seguramente ahora no tendría este sentimiento de culpa que me invade cuando recuerdo como recibimos a mi pobre chiquitín; Nos pusieron en lo peor: que todos nacían enfermos, que tenían que llevarlo a neonatos y separarlo de mí, no me dejaron darle el pecho, en fin... una serie de cosas que prefiero no pensar porque sólo me hace daño; muchas veces he pensado que si alguien me hubiera dicho que Manuel sólo iba a ser un poco más lento, yo y todos los que lo esperábamos, nos hubieramos ahorrado sino el 100% el sufrimiento si al menos un 30% por decir algo; afortunadamente todo pasa y a mí también me deben un regalo por el parto: Juanín lo tengo apuntado, muchos besos.

    ResponderEliminar
  12. FELICIDADES TERESA!!!! Y felicidades por la maravillosa familia que sois.
    De corazón

    :)

    ResponderEliminar
  13. Feliz cumple a teresa y a ustedes por supuesto tambien.

    ResponderEliminar
  14. Querida Mercedes, efectivamente ese día toca llorar, pero quizás más cuando recordamos aquellos momentos, con esa culpabilidad que nos invade en el corazón como padres por lo injustos que fuimos ante la llegada de nuestros tesoros. Qué vuelco nos dio la vida, y hoy parece casi imposible recordar nuestra vida sin ellos, sin ese afán por luchar, por conseguir logros diarios, por emocionarnos con cualquier pequeño avance... no os pasa que todo lo anterior parece borroso?, para nosotros ha sido un reto, como padres, educadores y luchadores... nosotros también sufrimos en aquellas fechas (también hace unos tres años como Teresa), pero como comentaba otra mamá estuvimos entre la vida y la muerte, así que cuando finalmente salimos de la UCI y tras semanas de lucha por sobrevivir nos fuimos a casa, ese cromosoma de más era parte de mi hermoso bebé, y estaba vivo!. Aquellos duros momentos ya pasaron y su hermosa sonrisa me llena el alma y el corazón, me da la vida con más intensidad de lo que yo se la di a él.
    Felicidades a la hermosa Teresa y gracias por tu llegada a este mundo y compartir con nosotros tus grandes momentos.

    ResponderEliminar
  15. ¡¡uauhhh!! tengo el corazón encogido. Y lloro y me gusta porque por fin me siento comprendida, comprendo a mi hermano y mi cuñada.

    Acabo de ser tía de un niño con down (ayer) y buscando he encontrado varios blog que me han tranquilizado un poco.

    Supongo que mi hermano en su búsqueda desesperada también os ha visto.

    Mañana le contare que llore ahora, porque seguramente luego no tendrá motivos para hacerlo.

    Y le voy a decir que no son malos padres que lo normal es esto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu colaboración. Este diario se hace entre todos.Por favor se respetuoso en tus comentarios.

Entradas populares de este blog

EL CENTRO BASE Nº 2 DE MADRID O EL ENEMIGO EN CASA

Teresa tiene síndrome de down. Lo tiene desde que nació y lo tendrá durante toda la vida. y esta alteración genética conlleva una discapacidad intelectual permanente. Lo que parece tan obvio  no lo es para el equipo de valoración nº 4 del Centro Base nº 2 de la Comunidad de Madrid, al que debe de acudir nuestra chica con Sd para la renovación de la minusvalía, que me guste mas o menos la palabra, pues la tiene.  El 2 de septiembre acudimos a las 15:00 horas para revisión y posterior renovación de su Título. Fue vista por psicólogo, terapeuta y trabajadora social. En la primera valoración, hace ya 5 años obtuvo un 38% de minusvalía. Nos dijeron, después de las entrevistas, que aproximadamente en 2 meses recibiríamos la nueva tarjeta. Estamos a 16 de enero, hace ya mas de 4 meses que acudimos al Centro Base nº 2. Hemos intentado contactar telefónicamente en muchas ocasiones, pero es prácticamente imposible hacerlo. Hay que tener mucha, mucha  suerte, y parece q...

ABORTOS A BAJO PRECIO

Reyes y Teresa Estoy segura que lo primero que dirá una niña de 16 años, al enterarse que esta embarazada, es : ¡¡ mi madre me va a matar!!. Esa misma mamá, sera mas tarde, uno de sus principales apoyos. Sea cual sea la decisión que se termine tomando, sobre la continuidad o no de esa gestacion. Junto con sus amigas, tan jovenes como ella, pensara la mejor solución para salir rápidamente del lió en el que esta metida, sin que sus padres se enteren. Lo lógico seria hablar con ellos, pero el mensaje que les llega con la nueva ley, es que eso ya no es necesario ¿ para que?. Buscaran las adolescentes por internet y terminaran en un chiringuito, mal llamado clínica, que ofrece abortos a bajo precio, ¿de donde va a sacar una chica de 16 años, los 500€ que cuesta en las clínicas con "cierto prestigio"?. Las chavala, no preguntara ni por títulos universitarios, ni por medios quirúrgicos. Y nuestra hija, se pondrá en manos de un desalmado. Porque esta sera una de las consecuencias de ...

ME RINDO A LA EVIDENCIA Y ME DESGARRO POR DENTRO

Hoy no es un buen día para la educación en igualdad. No es un buen día para los niños con dificultades que quieren participar en todas y cada una de las actividades de su colegio. Y no es un buen día porque me he rendido ante la evidencia de que mi hija no es igual que los demás. Y eso me desgarra por dentro. Hoy el cole va de excursión de fin de curso al Castillo de Orgaz (Toledo) con  representación de teatro incluida. Prácticamente va todo el cole, excepto 2 o 3 niños entre los que esta incluidos Teresa. Cada vez que nuestra chica con síndrome de down acude a alguna salida, nadie nos garantiza que en el caso de tener que cambiarla el pañal (sigue sin controlar esfinteres, sobre todo las heces) alguien lo haga. Ya hemos contado como esta falta de maduración afecta mas de lo que se imagina en la entrada    Hostias como panes sin levantar la mano . He de de decir que en las anteriores excursiones , porque hemos intentado que no faltara a ninguna, alguna...