Ir al contenido principal

PODEMOS ESTAR TRANQUILOS













Ya os conté que un grupo de personas con SD de Zaragoza iban a visitarnos.

La conclusión que podemos extraer de estos días formidables es una: tenemos que estar tranquilos los papas de personas con SD. El futuro es suyo.

Disfrutaron mucho de su estancia. Se portaron como solo los que conocemos a nuestros chavales sabemos, genial, ganándose con su sencillez sin dobleces a todos los visitantes de nuestro albergue.

Independientemente de que quien los observara, estuvieran alojados o permanecieran un rato entre nosotros comiendo y disfrutando de los numerosos animales que tenemos, todos se fueron con una idea diferente a la que tenían antes de conocer a estos jóvenes con SD.

Ningún comportamiento incomodo, lo único que sorprendía era la total independencia y autonomía que mostraban. Su sentido del humor y su absoluta coherencia.

Vivimos en tiempo real, como seguramente antes de lo que imaginamos, serán los momentos de ocio de Teresa.


Trabajaron unos talleres artesanales organizados por Sendas Vivas, siendo estos un éxito por su originalidad. Fabricaron unos colmenares antiguos, sobre la base de un tronco.

Gracias Arturo, estupendo profesional y mejor persona, que se encargo de que todo estuviera perfecto. Gracias por el taller tan bien preparado y por tu forma de tratarles. Con el respeto que merecen. Nada de niños eternos, sino adultos hechos y derechos.

También hubo tiempo para realizar una función de teatro. Y os puedo asegurar que fueron momentos únicos e irrepetibles. Que pena que no estuvierais todos aquí para disfrutar de esos instantes.

Sandra, trabaja como telefonista en la sede de la Asociación de Síndrome de Down de Zaragoza. Carlos tuvo que enseñarnos a poner en marcha una máquina de fotos último modelo, porque tanto los monitores como la que escribe este diario no eramos capaces de hacerla funcionar. María José cuido de nuestros animales con un cariño increíble y María es una preciosa jovencita que esta preparandose para comerse el mundo. Besos a Manuel, muy gracioso y sensato, con una ironía fina, que te hacia morir de risa.

Esperabamos esta visita tan especial con algo de miedo y un pequeño nudo en el pecho. Esta vez no solo era trabajo.

No podemos olvidarnos de los monitores. Un abrazo, que fácil lo hacéis todo.

El futuro de nuestros pequeños va a ser excepcional. Yo lo he visto. Lo hemos vivido en primera persona y podemos estar tranquilos.

Comentarios

  1. Que bonita experiencia! Y de todo corazón te digo, no visualices todo en pos de Teresa. Quién te dice que en futuro ella sea la que esté guiando un grupo de turístas, o ande viajando por el mundo dando conferencias, o siplemente se dedique a pintar . . . qué sabemos?
    Ella va a estar bien!, no tienes que verlo ahorita en otros para creerlo. Fué fantástico que puedan tener esas experiencias tan motivadoras y que las compartan con los que no estuvimos ahí, y ya verás las maravillas que va a lograr Tu hija. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  2. Que bien Mercedes, no sabes como me tranquiliza esta entrada! un beso para todos

    ResponderEliminar
  3. Genial, ahora solo falta conseguir que los campamentos no sean solo de adultos con SD, sino que se integren con otros adultos de todas las razas, colores y formas de pensar.
    Es importante dar el paso siguiente de romper con los guetos

    ResponderEliminar
  4. Una experiencia estupenda, me alegra que todo fuera tan bien.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Suscribo totalmente lo que dice Ana. Besos

    ResponderEliminar
  6. He vivido de cerca la evolución de la hija de unos amigos y eso me hace pensar que el futuro es mucho más prometedor de lo que muchos puedan pensar. Tu blog es una puerta abierta a la esperanza, es muy gratificante que compartas experiencias.

    ResponderEliminar
  7. Durante un año colaboré con una fundación de S. de Down, con adultos jóvenes, y aunque no pude evitar los primeros días un miedo total por cómo tratar con ellos y cómo me iban a recibir, me sorprendió y recibí una lección. En un par de días solamente, esa barrera psicológica que marca el Down (de los que no lo somos, claro), desapareció totalmente, y nuestro trato fue lo que ... debe de ser a priori en la cabeza de todos y cada uno de nosotros... Había chicos con un sentido del humor, unas salidas, y una ironía, ..lo que nos reimos juntos!!!!... Madre, todo lo que pude aprender!!!!...

    No voy a decir cosas aquí 'bonitas', y muy trilladas, y por otra parte falsas o inexactas. Son adultos con preguntas, con expectativas, con ambiciones, conscientes de ellos mismos, pero sin ningún tipo de complejo para realizarse como todos los demás, como personas y ciudadanos.

    Yo lo puedo garantizar, son ... imparables...

    Algunos de esos adultos jóvenes hoy en día tienen su independencia económica y personal. Cuando después de tantos años los veo en su puesto de trabajo por ejemplo en el Ayuntamiento, o en la Caja de Ahorros, o me los encuentro en el autobús, pienso en cuanto ha cambiado todo (para bien), como cuando yo era una niña el planteamiento de las familias y del Estado era 'otro', que ponía etiquetas, e 'institucionalizaba' a un colectivo, en el que no niego que no fueran felices y estuvieran realizados plenamente...pero ..que bien partir con las mismas oportunidades todos, no?...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu colaboración. Este diario se hace entre todos.Por favor se respetuoso en tus comentarios.

Entradas populares de este blog

EL CENTRO BASE Nº 2 DE MADRID O EL ENEMIGO EN CASA

Teresa tiene síndrome de down. Lo tiene desde que nació y lo tendrá durante toda la vida. y esta alteración genética conlleva una discapacidad intelectual permanente. Lo que parece tan obvio  no lo es para el equipo de valoración nº 4 del Centro Base nº 2 de la Comunidad de Madrid, al que debe de acudir nuestra chica con Sd para la renovación de la minusvalía, que me guste mas o menos la palabra, pues la tiene.  El 2 de septiembre acudimos a las 15:00 horas para revisión y posterior renovación de su Título. Fue vista por psicólogo, terapeuta y trabajadora social. En la primera valoración, hace ya 5 años obtuvo un 38% de minusvalía. Nos dijeron, después de las entrevistas, que aproximadamente en 2 meses recibiríamos la nueva tarjeta. Estamos a 16 de enero, hace ya mas de 4 meses que acudimos al Centro Base nº 2. Hemos intentado contactar telefónicamente en muchas ocasiones, pero es prácticamente imposible hacerlo. Hay que tener mucha, mucha  suerte, y parece q...

ABORTOS A BAJO PRECIO

Reyes y Teresa Estoy segura que lo primero que dirá una niña de 16 años, al enterarse que esta embarazada, es : ¡¡ mi madre me va a matar!!. Esa misma mamá, sera mas tarde, uno de sus principales apoyos. Sea cual sea la decisión que se termine tomando, sobre la continuidad o no de esa gestacion. Junto con sus amigas, tan jovenes como ella, pensara la mejor solución para salir rápidamente del lió en el que esta metida, sin que sus padres se enteren. Lo lógico seria hablar con ellos, pero el mensaje que les llega con la nueva ley, es que eso ya no es necesario ¿ para que?. Buscaran las adolescentes por internet y terminaran en un chiringuito, mal llamado clínica, que ofrece abortos a bajo precio, ¿de donde va a sacar una chica de 16 años, los 500€ que cuesta en las clínicas con "cierto prestigio"?. Las chavala, no preguntara ni por títulos universitarios, ni por medios quirúrgicos. Y nuestra hija, se pondrá en manos de un desalmado. Porque esta sera una de las consecuencias de ...

ME RINDO A LA EVIDENCIA Y ME DESGARRO POR DENTRO

Hoy no es un buen día para la educación en igualdad. No es un buen día para los niños con dificultades que quieren participar en todas y cada una de las actividades de su colegio. Y no es un buen día porque me he rendido ante la evidencia de que mi hija no es igual que los demás. Y eso me desgarra por dentro. Hoy el cole va de excursión de fin de curso al Castillo de Orgaz (Toledo) con  representación de teatro incluida. Prácticamente va todo el cole, excepto 2 o 3 niños entre los que esta incluidos Teresa. Cada vez que nuestra chica con síndrome de down acude a alguna salida, nadie nos garantiza que en el caso de tener que cambiarla el pañal (sigue sin controlar esfinteres, sobre todo las heces) alguien lo haga. Ya hemos contado como esta falta de maduración afecta mas de lo que se imagina en la entrada    Hostias como panes sin levantar la mano . He de de decir que en las anteriores excursiones , porque hemos intentado que no faltara a ninguna, alguna...