Ir al contenido principal

¿QUE HACER CON LA VIDA DE NUESTRO HIJO CON SD?

Luis era el papá mas orgulloso del Hospital de Getafe (Madrid), cuando nació Teresa
Si nos esta leyendo algún papá o mamá destrozado porque acaba de enterarse que su esperado bebe tiene SD y esta decidiendo que "hacer" con su hijo: si dejarle vivir o tirarle a la cuneta, sigue leyendo.

Dejaros sorprender por esa criatura. La vida cambiara radicalmente a partir de entonces. Todo se vera con nuevos ojos. Las palabras esfuerzo, lucha, éxito, trabajo, discriminación y alegría serán cotidianas. No supondrá ningún freno, ninguna "carga" para la familia, ni un problema para todos. Tenéis por delante, un reto emocionante.

La única condición es ser valiente. No tener miedo a lo diferente. Obligatorio "pasar" de los comentarios maliciosos. Hay que aceptar que esa maravillosa personita que llegara a vuestras vidas, os robara el corazón para siempre. Sera una de las mejores cosas que os haya ocurrido.

Ahora papas que estáis dudando sobre vida o muerte, os parecerá imposible, pero la realidad estará llena de luz, no hay lugar a la tristeza. Momentos duros si, muchos, pero momentos buenos siempre.

Comentarios

  1. He separado este texto de el post anterior. Era algo diferente y podia perderse su mensaje, que es: da una oportunidad a tu bebe.

    ResponderEliminar
  2. Estupendo post. Gracias por preocuparte por mi pequeña. Todo va bien.

    ResponderEliminar
  3. Hola:
    Tienes unos regalitos en mi blog. PAsa a recogerlos. Enhorabuena por tu trabajo con este blog.
    Juana
    http://maestradeal.blogspot.com

    ResponderEliminar
  4. emosionantes palabras,mi niño tiene paralisis cerebral y es muy cierto lo que escribes , todo cambia pero la vida adquiere otro sabor ,nos hacemos mas luchadores ,mas valientes y mas humanos. no importa que discapacidad se tenga ellos tienen lo mas importante la CAPACIDAD DE AMAR (miangelpatricio.blogspot.com los esperamos para que conoscan a patricio un verdadero luchador (se nota que soy su mama)un abrazo de buenos aires argentina silvia

    ResponderEliminar
  5. Mary Tere tiene otro tipo de Sindrome, y fue muy difícil el proceso de aceptación para mi. Ahora que he logrado asimilarlo y aceptarlo, sin duda coincido contigo en que es lo mejor que me ha pasado, por que además de ser la personita que más adoro, me ha enseñado a ser una mejor persona, he aprendido muchísimas cosas y he conocido gente maravillosa que de otra manera no hubiera sucedido.

    ResponderEliminar
  6. hola encontre tu blog de casualidad y mi hijo no tiene sindrome de down pero si TGD y tambien cada dia nos enseña a valorar cosas que no nos imaginamos nunca, valores que no lo ubieramos incorporado de otra forma, besossssssssssssss

    ResponderEliminar
  7. Estoy comentando en mi blog sobre mi ahijada. Ahí va un enlace a tu hermoso sitio. Felicidades, sigue el camino feliz que te has trazado.
    Saludos,
    AD.

    ResponderEliminar
  8. Qué buen alegato. ¡Enhorabuena por el cambio de casa, y mucho ánimo!

    ResponderEliminar
  9. Estoy convencido que vuestra felicidad es más grande y plena que la de la mayoría de los mortales.

    Saludos
    Felicidades.

    Antonio

    ResponderEliminar
  10. Yo soy un destrozado papa al que acaban de decirnos hace pocas horas que Esther, nuestra deseada hija tiene casi con toda seguridad (yo se que si) síndrome de down.
    Desde entonces no he salido del ordenador. Vivimos en Sevilla.
    He llegado a varios blog, he llegado a este post y solo quiero creeros, necesito creeros.
    Fernando, papa de Esther.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu colaboración. Este diario se hace entre todos.Por favor se respetuoso en tus comentarios.

Entradas populares de este blog

EL CENTRO BASE Nº 2 DE MADRID O EL ENEMIGO EN CASA

Teresa tiene síndrome de down. Lo tiene desde que nació y lo tendrá durante toda la vida. y esta alteración genética conlleva una discapacidad intelectual permanente. Lo que parece tan obvio  no lo es para el equipo de valoración nº 4 del Centro Base nº 2 de la Comunidad de Madrid, al que debe de acudir nuestra chica con Sd para la renovación de la minusvalía, que me guste mas o menos la palabra, pues la tiene.  El 2 de septiembre acudimos a las 15:00 horas para revisión y posterior renovación de su Título. Fue vista por psicólogo, terapeuta y trabajadora social. En la primera valoración, hace ya 5 años obtuvo un 38% de minusvalía. Nos dijeron, después de las entrevistas, que aproximadamente en 2 meses recibiríamos la nueva tarjeta. Estamos a 16 de enero, hace ya mas de 4 meses que acudimos al Centro Base nº 2. Hemos intentado contactar telefónicamente en muchas ocasiones, pero es prácticamente imposible hacerlo. Hay que tener mucha, mucha  suerte, y parece q...

ABORTOS A BAJO PRECIO

Reyes y Teresa Estoy segura que lo primero que dirá una niña de 16 años, al enterarse que esta embarazada, es : ¡¡ mi madre me va a matar!!. Esa misma mamá, sera mas tarde, uno de sus principales apoyos. Sea cual sea la decisión que se termine tomando, sobre la continuidad o no de esa gestacion. Junto con sus amigas, tan jovenes como ella, pensara la mejor solución para salir rápidamente del lió en el que esta metida, sin que sus padres se enteren. Lo lógico seria hablar con ellos, pero el mensaje que les llega con la nueva ley, es que eso ya no es necesario ¿ para que?. Buscaran las adolescentes por internet y terminaran en un chiringuito, mal llamado clínica, que ofrece abortos a bajo precio, ¿de donde va a sacar una chica de 16 años, los 500€ que cuesta en las clínicas con "cierto prestigio"?. Las chavala, no preguntara ni por títulos universitarios, ni por medios quirúrgicos. Y nuestra hija, se pondrá en manos de un desalmado. Porque esta sera una de las consecuencias de ...

ME RINDO A LA EVIDENCIA Y ME DESGARRO POR DENTRO

Hoy no es un buen día para la educación en igualdad. No es un buen día para los niños con dificultades que quieren participar en todas y cada una de las actividades de su colegio. Y no es un buen día porque me he rendido ante la evidencia de que mi hija no es igual que los demás. Y eso me desgarra por dentro. Hoy el cole va de excursión de fin de curso al Castillo de Orgaz (Toledo) con  representación de teatro incluida. Prácticamente va todo el cole, excepto 2 o 3 niños entre los que esta incluidos Teresa. Cada vez que nuestra chica con síndrome de down acude a alguna salida, nadie nos garantiza que en el caso de tener que cambiarla el pañal (sigue sin controlar esfinteres, sobre todo las heces) alguien lo haga. Ya hemos contado como esta falta de maduración afecta mas de lo que se imagina en la entrada    Hostias como panes sin levantar la mano . He de de decir que en las anteriores excursiones , porque hemos intentado que no faltara a ninguna, alguna...