Ir al contenido principal

LA IMPORTANCIA DE LOS HERMANOS


El tener hermanos es un privilegio, sobre todo en los tiempos actuales que vivimos. A la complicada conciliación laboral y familiar, se une la difícil economía, y el no querer en muchos casos hacer pequeñas renuncias personales. Aunque luego los beneficios compensen con creces estas.


Pero para nuestros niños con dificultades, no solo son un tesoro los hermanos, sino una auténtica necesidad para su crecimiento e integración en esta sociedad a veces tan deshumanizada


Cuando nació Teresa, ella ya era miembro de una familia muy numerosa. La sexta hija. Nada habitual. Eso hizo que su discapacidad, sin dejar de encogernos el corazón, se diluyera en el caos diario de una casa con tantos miembros. Estamos acostumbrados a convivir personalidades muy dispares, con intereses y necesidades diferentes.


¿Que papel juegan los hermanos en la vida de los niños con dificultades?. Un papel muy importante. Compañeros de juego, de confidencias, de peleas .... A la vez son un espejo en el que reflejarse para progresar y aprender. Un estímulo constante, y muy enriquecedor para ambos.


Muchos futuros padres ponen como excusa principal para interrumpir el embarazo de un niño con SD, a los hermanos. La explicación mas "políticamente correcta" es no querer dejarles "esa carga para cuando ellos falten". Entonces, no les extrañara a estos papas que su hijo sano el día de mañana les abandone cuando ya sean viejos y resulten una "carga", porque eso hicieron ellos con uno de sus hijos antes de nacer. Abandonarle. ¿Y porque va a tener que atenderles, protegerles y ayudarles ese hijo sin discapacidad?. 

¿Que derecho tendrán a exigirle cuidados?, si ellos como padres no supieron ver la obligación que tenían en un momento de su vida con el hijo no nacido. Para los hijos sin dificultades, el tener un hermano con Síndrome de Down, les puede ayudar a formarse una personalidad mas tolerante con la diferencia. Mejor ser sinceros y decir no quiero o no puedo, que "utilizar" el bienestar de unos terceros, en este caso los hermanos, como excusa.


A mis hijas, las inculcamos desde pequeñas que siempre estén unidas, que jamás se peleen por dinero o cosas materiales, que se cuiden, ayuden y protejan. Porque la familia es lo mas importante. Es lo que siempre permanece. Si además uno de sus miembros las necesita mas en su día a día, tendrán que cuidarla, y guiarla. Independientemente de si tiene SD o no. Esperamos tener éxito, por lo menos no será porque no intentamos dar ejemplo con nuestro comportamiento. Nos peleamos, discutimos, claro que si, pero por encima de todo eso esta el sentido familiar, el saber que estamos siempre que se nos necesite.


Teresa tiene a su alrededor, a sus tíos, abuelos, primos, con un contacto casi diario. Ella con su nacimiento nos ha unido a todos, porque cada uno pone su granito de arena para que su desarrollo sea mejor y mas positivo.


La mejor estimulación y socialización para los niños con problemas nace en el hogar, en la convivencia diaria, que es una fuente de aprendizaje inagotable. Ojala esta sociedad en vez de poner trabas, fomentara la natalidad, pero con ayudas reales y efectivas.

Comentarios

  1. Me ha gustado mucho. Y me ha recordado a una anciana en el asilo solo había tenido un hijo para darle todo a ese hijo y claro al darle todo se le olvidó darle al menos un hermano ...

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que el desarrollo y aprendizaje de mi hermano no hubiera sido el mismo de no habernos tenido al lado a mi otro hermano y a mí y creo que nosotros tampoco hubieramos sido los mismos de no tenerle a él.
    Yo a mi hermano sólo le llevo un año, por lo que siempre he estado muy unida a él y desde pequeñita le he protegido y cuidado muchísimo, cosa que para mí nunca ha sido una carga, sino una satisfacción personal, ya que eso me hizo ser más madura y tener otra visión de la vida que los demás niños no tenían.

    Para mí y mi otro hermano, nuestro hermano con SD nunca ha sido ni será una carga, es cierto que le protegemos más, porque es algo innato, no puedes evitar protegerle y ayudarle a superar los obstáculos del día a día, pero nunca ha sido ni será una carga. El día que mis padres no estén, seguiremos estando ahí para él, seguiremos ayudándole en su aprendizaje y desarrollo diario y él seguirá dándonos lecciones de vida y enseñándonos a valorar lo que realmente importa

    ResponderEliminar
  3. Totalmente de acuerdo contigo...

    No creo que ocuparse o atender a alguien de tu familia deba plantearse como una carga...al contrario...si la familia está unida y la base es el amor y el cariño...¿Eso no sale sólo, sin imposiciones?

    La gente se complica mucho la existencia con razonamientos vacíos...cuando la vida...es sencilla en sí misma.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Gracias mami, siempre es un placer leerte. Me encanta tu familia. El papel de los hermanos es fundamental en la vida de las personas con SD y sumamente beneficioso cuando son pequeños, así que Teresa es una privilegiada porque ahora sus hermanas son su mejor estimulación y en el futuro serán un gran apoyo.
    Quiero dar las gracias también a Mari por su testimonio porque los hermanos adultos son los que mejor nos pueden dar una visión de futuro a los padres que aún tenemos los hijos pequeños. Me has emocionado con tus palabras, vuestro hermano tiene suerte de teneros a los dos.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Alma, nuestros otros hijos el dia de mañana veran a su hermano/a como uno mas , pero tambien a la vez les ayudara a comprender que hay que luchar, que no todo es facil. Si nosotros vivimos la existencia de nuestro hijo con SD con total naturalidad, ellos asi lo recibiran.
    No se me pasa por la cabeza pensar que Teresa o Mario sea una carga, por favor. Es un hijo mas, con otras necesidades.
    ¿Que tal el peque?.
    Mari, es normal que lo protejas mas, nosotros tambien inconscientemente estamos mas pendientes de la chica con SD, que tenemos en casa. Pero siempre se tiende a ayudar al que parece mas debil.

    ResponderEliminar
  6. “Los hogares con varios hijos son comparables a cortes palaciegas, donde se gestan alianzas, riñas, rencores y lealtades. Pero aunque a los padres se les pongan los pelos de punta con tanta pelea, es mucho lo que los niños aprenden simultáneamente, sobre todo acerca de resolver conflictos. Hasta en la más feroz batalla entre hermanos, quedan pocas heridas y uno de los mayores regalos que ofrece el nexo fraternal es que, con el tiempo, la calidez aumenta y los conflictos se van desvaneciendo.” Aunque parezca mentira, el entrecomillado pertenece a los resultados de un estudio sociológico llevado a cabo por la Universidad de Pennsilvania.

    ResponderEliminar
  7. Precioso.Me habeis emocionado mucho.Ser familia numerosa es lo mejor que me ha pasado en la vida.Soy madre de 4 hijos.Con vuestro permiso os guardo en mis enlaces.Animo para la lucha diaria con todos vuestros hijos.

    ResponderEliminar
  8. Estoy embobada leyendo este maravilloso blog.¡¡¡Que suerte tiene Teresa de teneros como padres!!!!.¡¡Y estas nuevamente embarazada!!!!Mi mas sincera enhorabuena.Se te ve muy joven en las fotos (porque supongo que la mama de Teresa es la de la foto)ademas que cuando hay niños alrededor una,a pesar de acabar agotada,es mas vital.Yo ahora tengo conmigo a las tres pequeñas de 7 años 6 años y de 18 meses y la verdad es que son tantas las satisfaciones que dan que cuando voy por la calle y veo un recien nacido ya se me cae la baba,jajajja.
    Sed muy felices

    ResponderEliminar
  9. Lo que dices es una gran verdad. CUando decidimos adoptar a Ander pensamos que para la nena sería algo bueno vivir y crecer en un entorno de humanidad. Pero la realidad externa es distinta la gente nos ha juzgado duramente dicen que le fastidiamos la vida a la niña. Hay gente que la rechaza y dice que algún día tendrá ella un retraso. Hay quien opina que la condenamos a cadena perpetua. Me duele muchisimo ¿por qué meter a mi hija? es una niña sin más. Cada día estoy más convencida que la ignorancia es irracional y ofensiva y no podemos ni debemos dejarnos llevar por gente absurda.
    Lo único que realmente importa es nuestra familia y aquí no hay problemas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu colaboración. Este diario se hace entre todos.Por favor se respetuoso en tus comentarios.

Entradas populares de este blog

EL CENTRO BASE Nº 2 DE MADRID O EL ENEMIGO EN CASA

Teresa tiene síndrome de down. Lo tiene desde que nació y lo tendrá durante toda la vida. y esta alteración genética conlleva una discapacidad intelectual permanente. Lo que parece tan obvio  no lo es para el equipo de valoración nº 4 del Centro Base nº 2 de la Comunidad de Madrid, al que debe de acudir nuestra chica con Sd para la renovación de la minusvalía, que me guste mas o menos la palabra, pues la tiene.  El 2 de septiembre acudimos a las 15:00 horas para revisión y posterior renovación de su Título. Fue vista por psicólogo, terapeuta y trabajadora social. En la primera valoración, hace ya 5 años obtuvo un 38% de minusvalía. Nos dijeron, después de las entrevistas, que aproximadamente en 2 meses recibiríamos la nueva tarjeta. Estamos a 16 de enero, hace ya mas de 4 meses que acudimos al Centro Base nº 2. Hemos intentado contactar telefónicamente en muchas ocasiones, pero es prácticamente imposible hacerlo. Hay que tener mucha, mucha  suerte, y parece q...

ABORTOS A BAJO PRECIO

Reyes y Teresa Estoy segura que lo primero que dirá una niña de 16 años, al enterarse que esta embarazada, es : ¡¡ mi madre me va a matar!!. Esa misma mamá, sera mas tarde, uno de sus principales apoyos. Sea cual sea la decisión que se termine tomando, sobre la continuidad o no de esa gestacion. Junto con sus amigas, tan jovenes como ella, pensara la mejor solución para salir rápidamente del lió en el que esta metida, sin que sus padres se enteren. Lo lógico seria hablar con ellos, pero el mensaje que les llega con la nueva ley, es que eso ya no es necesario ¿ para que?. Buscaran las adolescentes por internet y terminaran en un chiringuito, mal llamado clínica, que ofrece abortos a bajo precio, ¿de donde va a sacar una chica de 16 años, los 500€ que cuesta en las clínicas con "cierto prestigio"?. Las chavala, no preguntara ni por títulos universitarios, ni por medios quirúrgicos. Y nuestra hija, se pondrá en manos de un desalmado. Porque esta sera una de las consecuencias de ...

ME RINDO A LA EVIDENCIA Y ME DESGARRO POR DENTRO

Hoy no es un buen día para la educación en igualdad. No es un buen día para los niños con dificultades que quieren participar en todas y cada una de las actividades de su colegio. Y no es un buen día porque me he rendido ante la evidencia de que mi hija no es igual que los demás. Y eso me desgarra por dentro. Hoy el cole va de excursión de fin de curso al Castillo de Orgaz (Toledo) con  representación de teatro incluida. Prácticamente va todo el cole, excepto 2 o 3 niños entre los que esta incluidos Teresa. Cada vez que nuestra chica con síndrome de down acude a alguna salida, nadie nos garantiza que en el caso de tener que cambiarla el pañal (sigue sin controlar esfinteres, sobre todo las heces) alguien lo haga. Ya hemos contado como esta falta de maduración afecta mas de lo que se imagina en la entrada    Hostias como panes sin levantar la mano . He de de decir que en las anteriores excursiones , porque hemos intentado que no faltara a ninguna, alguna...