Ir al contenido principal

EL AMBIENTE QUE VIVE TERESA






A veces le digo a Luis: "esto de tener hijos se nos ha ido de las manos". Porque , jamas, pero jamas, podíamos imaginar cuando decidimos casarnos (llevabamos solo 5 meses de novios), que íbamos a ser padres de una familia supernumerosa. Yo siempre digo que nací para ser soltera y sin hijos, y ahora mismo estoy embarazada de mi ¡¡ séptima !! hija. Pero no podría vivir de otra manera. Seria una lastima perderme las experiencias que vivo día a día. A veces agotadoras, pero siempre únicas e irrepetibles.

Os voy a contar como es el ambiente que rodea a nuestra chica con síndrome de down. Creemos que lo tiene todo a su favor para ser feliz.

En casa reina el caos organizado. El ruido, los gritos, los juegos, los juguetes, las caricias , los besos y también, no penséis que no, las discusiones. Por la mañana, todo es ver niñas que aparecen por cualquier rincón. Se levantan, desayunan, empiezan a llamar a ¡¡mamaaaaa!!, que si el uniforme, que si el chandal, mamá, mamá, mamá. Si esta papá ese día, pues a veces le piden algo, pero casi siempre es mami, papá se encarga de la logística. De preparar las cosas. Esperan a ser peinadas una detrás de la otra, como en la cola del supermercado. Yo dos trenzas, a mi el pelo suelto, a mi dos coletas. Carmen la mayor, ya esta en el instituto desde hace tiempo. Y Teresa en medio de toda esta vorágine. ¿Lleváis el bocadillo del recreo?, si, mama, ¿os habéis puesto los abrigos?, si, mamá, ¿se os olvida algo?, no, mamá, pues deprisa que llegamos tarde.

Las hermanas no comen en casa al mediodía, pero enseguida llega la hora de recogida por la tarde. Mientras unas hacen las tareas escolares, otras juegan, y Teresa sigue en medio del caos, ya sea en la hamaca, tacata, suelo. Segun dispongan las hermanas, Teresa ese dia es la enferma del hospital, otras la toca hacer de hija pequeña, pero siempre participando en sus juegos. Siempre en medio de todo. Cuando es el momento de recoger, mas de una vez, alguna hermana dice que si la niña pequeña no hace nada, que también tira los juguetes al suelo. ¡Que suerte tienes Teresa de ser la pequeña! la regañan. Tendrá que espabilar, sino quiere que la coman el terreno.

¡Vaya!, la hora de cenar y hay que poner los platos, vasos... Nuestra chica con SD, hará lo mismo el día de mañana. Mientras sus hermanas comen, esta sentada a su lado en una silla de automovil que tenemos en casa para que este mas incorporada. Intenta quitarlas los cubiertos, las servilletas. No deja de mirarlas y provocarlas.

La hora de la cama:¡¡ mamaaaaaaa bibe!! ¡¡mamaaaaa agua!! , ¡¡mamaaaa pis!!. Alguna confidencia de última hora, a preparar la cartera para el día siguiente y a dormir. ¡¡Por fin!!, parece que se respira paz, o casi, porque nuestra hija pequeña sigue despierta, y la gusta mucho estar en brazos, que la digan cosas. Que la den mimos.

Dentro de pocos meses llegara una nueva habitante a casa, y Teresa tendrá que abandonar la cuna de la habitación de papi y mami, y mudarse a su nuevo cuarto. Ya es mayor. Nuestra hija compartira su espacio con su nueva hermana pequeña. Ser una chica con SD no es suficiente motivo para tener una habitación para ella sola.

El tener una familia tan numerosa es una gran responsabilidad, pero una aventura maravillosa. Cada día siendo igual es distinto. Creemos que el ambiente que rodea a Teresa la favorece mucho para su desarrollo personal.

Comentarios

  1. Mi casa ya es ruidosa y solo son dos. Lo vuestro debe ser una locura pero desde luego para Teresa es el mejor ambiente posible no le quedará otro remedio más que ponerse al día sino los hermanos mayores te comen.
    Felicidades por esa familia. ¿curioso todo chicas?.

    ResponderEliminar
  2. Esa es mejor estimulación precoz que todos los métodos Bobat, Vojta, etc.

    ResponderEliminar
  3. Yo soy de las que opino que mis hijos entre ellos se sirven de terapeutas

    ResponderEliminar
  4. HOLA SOY MADRE DE 5 NIÑOS Y ABUELA DE 5 NIÑAS LAS NIÑAS QUE YO NO TUVE AHORA LAS TIENENMIS HIJOS PERO EL DIA

    28 DE NOVIEMBRE NOS NACIO LA 5 NIÑA ANGELA CON SINDROME DE DWON Y ME GUSTARIA QUE VOSOTROS QUE YA TENEIS MAS EXPERIENCIA NOS ACOSEJASEIS PUES AHORA ESTAMOS SOBRETODO LOS PADRES ALGO ATURDIDOS UN SALUDO Y GRACIAS

    ResponderEliminar
  5. Hola Carmen, bienvenidos a este diario. Estas en tu casa. Un beso a los papas de Angela. Leeros las entradas mas antiguas, en las que contamos como vivimos esos primeros momentos, que te puedo asegurar que no fueron nada idilicos. Sino desconcertantes, agobiantes, pero ahora ha pasado un año, y aun con el corazon encogido a veces todo es diferente.
    Para nosotros no son ni angelitos, ni regalitos, ni nada, son hijos.
    Bienvenidos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu colaboración. Este diario se hace entre todos.Por favor se respetuoso en tus comentarios.

Entradas populares de este blog

EL CENTRO BASE Nº 2 DE MADRID O EL ENEMIGO EN CASA

Teresa tiene síndrome de down. Lo tiene desde que nació y lo tendrá durante toda la vida. y esta alteración genética conlleva una discapacidad intelectual permanente. Lo que parece tan obvio  no lo es para el equipo de valoración nº 4 del Centro Base nº 2 de la Comunidad de Madrid, al que debe de acudir nuestra chica con Sd para la renovación de la minusvalía, que me guste mas o menos la palabra, pues la tiene.  El 2 de septiembre acudimos a las 15:00 horas para revisión y posterior renovación de su Título. Fue vista por psicólogo, terapeuta y trabajadora social. En la primera valoración, hace ya 5 años obtuvo un 38% de minusvalía. Nos dijeron, después de las entrevistas, que aproximadamente en 2 meses recibiríamos la nueva tarjeta. Estamos a 16 de enero, hace ya mas de 4 meses que acudimos al Centro Base nº 2. Hemos intentado contactar telefónicamente en muchas ocasiones, pero es prácticamente imposible hacerlo. Hay que tener mucha, mucha  suerte, y parece q...

ABORTOS A BAJO PRECIO

Reyes y Teresa Estoy segura que lo primero que dirá una niña de 16 años, al enterarse que esta embarazada, es : ¡¡ mi madre me va a matar!!. Esa misma mamá, sera mas tarde, uno de sus principales apoyos. Sea cual sea la decisión que se termine tomando, sobre la continuidad o no de esa gestacion. Junto con sus amigas, tan jovenes como ella, pensara la mejor solución para salir rápidamente del lió en el que esta metida, sin que sus padres se enteren. Lo lógico seria hablar con ellos, pero el mensaje que les llega con la nueva ley, es que eso ya no es necesario ¿ para que?. Buscaran las adolescentes por internet y terminaran en un chiringuito, mal llamado clínica, que ofrece abortos a bajo precio, ¿de donde va a sacar una chica de 16 años, los 500€ que cuesta en las clínicas con "cierto prestigio"?. Las chavala, no preguntara ni por títulos universitarios, ni por medios quirúrgicos. Y nuestra hija, se pondrá en manos de un desalmado. Porque esta sera una de las consecuencias de ...

ME RINDO A LA EVIDENCIA Y ME DESGARRO POR DENTRO

Hoy no es un buen día para la educación en igualdad. No es un buen día para los niños con dificultades que quieren participar en todas y cada una de las actividades de su colegio. Y no es un buen día porque me he rendido ante la evidencia de que mi hija no es igual que los demás. Y eso me desgarra por dentro. Hoy el cole va de excursión de fin de curso al Castillo de Orgaz (Toledo) con  representación de teatro incluida. Prácticamente va todo el cole, excepto 2 o 3 niños entre los que esta incluidos Teresa. Cada vez que nuestra chica con síndrome de down acude a alguna salida, nadie nos garantiza que en el caso de tener que cambiarla el pañal (sigue sin controlar esfinteres, sobre todo las heces) alguien lo haga. Ya hemos contado como esta falta de maduración afecta mas de lo que se imagina en la entrada    Hostias como panes sin levantar la mano . He de de decir que en las anteriores excursiones , porque hemos intentado que no faltara a ninguna, alguna...