Ir al contenido principal

HACIENDO SITIO AL NUEVO PRIMO DE TERESA


Como ya conté hace un tiempo, mi hermana Esperanza esta inmersa en el proceso de acogimiento y adopción de un niño con especial dificultad. Presentada toda la documentación ante el Instituto del Menor, el camino para conseguir el Certificado de Idoneidad lo tramita la Fundacion Meniños: http://www.meninos.org/noticias_eventos_es.htm

Hace unos días, ha realizado la segunda entrevista. En esta ocasión la habían puesto unos deberes que tenia que llevar muy bien hechos. Una redacción en la que hablara de su vida, pero de forma muy exhaustiva: padres, hermanos, demás familia (tíos, primos, etc), hijas, marido, infancia, adolescencia, trabajo, amigos, ambiente. Todo. Después con personal de la Fundación, lo iban desarrollando. Lo que se conoce como un tercer grado.


Y allí que se fue, con toda la ilusión por ver avanzar este "embarazo", y el miedo de que algo se malogre en el último momento.


Cuando llegaron al punto sobre ¿que preferencias tienes de acogimiento?, Esperanza siempre ha tenido muy claro, de que se ve o no capaz de atender en las mejores condiciones: Síndrome de Down, retrasos madurativos, discapacitados intelectuales en una palabra. Ya sabemos que pueden tener asociadas otras patologías. Y hablaron de niños diabéticos ¿diabéticos?, si. Pero ¿como? ¿es que alguien abandona un hijo por ser diabético?, aunque os cueste creerlo, si. Y por tener alergias alimentarias o medicamentosas. En la actualidad, como cada vez es mas habitual este problema, pues han sido apartados del concepto de especial dificultad. ¿Acogerías niños de 0 días?, si. ¿Adoptarías niños de otra raza? por supuesto. Además de la discapacidad de nacimiento que presente el menor.


La entrevista duro 2 horas. Yo, que la había acompañado, pensando que no serian mas de treinta minutos, me dio tiempo a recorrerme todo el barrio de Chamberí, que es ideal, por cierto. Seguramente tenga que realizar otra mas, para que pueda conocer a todo el equipo encargado de su expediente. Después y durante dos fines de semana deberá acudir a unas charlas de información. Y para finalizar el proceso, la visita al domicilio, en la que deberán estar presente sus hijas.
Continuara...

Comentarios

  1. ¿Sabes? Creo que tu hermana es digna de admirar, porque muy pocas personas son capaces de acoger a niños con problemas. Unos por egoísmo, otros porque no se ven capaces, otros por el qué dirán... tu hermana es muy valiente y desde aquí te pido que le transmitas toda mi admiración.
    Es precioso lo que está haciendo.

    Le deseo mucha suerte en este nuevo "embarazo"!!

    ResponderEliminar
  2. La tramitación es un poco pesada lo digo por experiencia. Además es adopción nacional lo que significa que los tramites legales son lentisimos. Nuestro Ander ya tiene sentencia judicial donde dice que es nuestro pero todavia no hemos podido registrarlo así que sigue con sus apellidos lo que es un verdadero inconveniente. Mucha paciencia para la burocracia.
    Y después para el nuevo primo de Teresa, mucho amor y mucha caña aunque con tantos primos seguro que lo de la caña está asegurado. Si necesitais algo, contar con nosotros.

    ResponderEliminar
  3. Me parece fenomenal lo que hace tu hermana, ella desea ser madre y decide adoptar a un niño que no ha elegido ser huerfano. Para que luego digan que el altruismo puro no existe.Besos

    ResponderEliminar
  4. Papá de Mary Terejueves, 23 abril, 2009

    Saludos a los Papás y Familia de Teresa.

    Les dejo una ivitación para el blog de Mary Tere:

    http://elblogdemarytere.blogspot.com/

    Muchos saludos.

    Camilo Argüelles.
    Papá de Mary Tere.

    ResponderEliminar
  5. Yo creo que, los que saben dar cosas buenas...en la vida, obtienen cosas buenas, aunque lo bueno de la vida, no sea lo mismo para todos, la felicidad, se nota.

    Vuestra familia, es un claro ejemplo.

    Te dejé un premio en mi blog.

    Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu colaboración. Este diario se hace entre todos.Por favor se respetuoso en tus comentarios.

Entradas populares de este blog

EL CENTRO BASE Nº 2 DE MADRID O EL ENEMIGO EN CASA

Teresa tiene síndrome de down. Lo tiene desde que nació y lo tendrá durante toda la vida. y esta alteración genética conlleva una discapacidad intelectual permanente. Lo que parece tan obvio  no lo es para el equipo de valoración nº 4 del Centro Base nº 2 de la Comunidad de Madrid, al que debe de acudir nuestra chica con Sd para la renovación de la minusvalía, que me guste mas o menos la palabra, pues la tiene.  El 2 de septiembre acudimos a las 15:00 horas para revisión y posterior renovación de su Título. Fue vista por psicólogo, terapeuta y trabajadora social. En la primera valoración, hace ya 5 años obtuvo un 38% de minusvalía. Nos dijeron, después de las entrevistas, que aproximadamente en 2 meses recibiríamos la nueva tarjeta. Estamos a 16 de enero, hace ya mas de 4 meses que acudimos al Centro Base nº 2. Hemos intentado contactar telefónicamente en muchas ocasiones, pero es prácticamente imposible hacerlo. Hay que tener mucha, mucha  suerte, y parece q...

ABORTOS A BAJO PRECIO

Reyes y Teresa Estoy segura que lo primero que dirá una niña de 16 años, al enterarse que esta embarazada, es : ¡¡ mi madre me va a matar!!. Esa misma mamá, sera mas tarde, uno de sus principales apoyos. Sea cual sea la decisión que se termine tomando, sobre la continuidad o no de esa gestacion. Junto con sus amigas, tan jovenes como ella, pensara la mejor solución para salir rápidamente del lió en el que esta metida, sin que sus padres se enteren. Lo lógico seria hablar con ellos, pero el mensaje que les llega con la nueva ley, es que eso ya no es necesario ¿ para que?. Buscaran las adolescentes por internet y terminaran en un chiringuito, mal llamado clínica, que ofrece abortos a bajo precio, ¿de donde va a sacar una chica de 16 años, los 500€ que cuesta en las clínicas con "cierto prestigio"?. Las chavala, no preguntara ni por títulos universitarios, ni por medios quirúrgicos. Y nuestra hija, se pondrá en manos de un desalmado. Porque esta sera una de las consecuencias de ...

ME RINDO A LA EVIDENCIA Y ME DESGARRO POR DENTRO

Hoy no es un buen día para la educación en igualdad. No es un buen día para los niños con dificultades que quieren participar en todas y cada una de las actividades de su colegio. Y no es un buen día porque me he rendido ante la evidencia de que mi hija no es igual que los demás. Y eso me desgarra por dentro. Hoy el cole va de excursión de fin de curso al Castillo de Orgaz (Toledo) con  representación de teatro incluida. Prácticamente va todo el cole, excepto 2 o 3 niños entre los que esta incluidos Teresa. Cada vez que nuestra chica con síndrome de down acude a alguna salida, nadie nos garantiza que en el caso de tener que cambiarla el pañal (sigue sin controlar esfinteres, sobre todo las heces) alguien lo haga. Ya hemos contado como esta falta de maduración afecta mas de lo que se imagina en la entrada    Hostias como panes sin levantar la mano . He de de decir que en las anteriores excursiones , porque hemos intentado que no faltara a ninguna, alguna...